EDVARD MUNCH
18.10.2015 18:42EDVARD MUNCH





.jpg)




La belleza de la imaginación
Magnífica exposición de este pintor francés (desconocido para mí) que presenta la Fundación Mapfre. La pintura de Bonnard es difícil de clasificar. Junto a otros pintores fundaron en 1888 un grupo denominado 'los nabis' ('profetas' en hebreo) quienes, con las investigaciones de Gaugain, reflejaban sus pinturas en base a la exaltación del color y la simplificación de las formas. A Bonnard le apoderaron 'el nabi muy japonista' ya que encontró en la estampa japonesa su inspiración, la cual queda reflejada en los primeros cuadros de la exposición (incluido un precioso biombo pintado por el autor)
La exposición recorre su trayectoria y se sumerge en los cuadros intimistas que pintó (en donde el 'japonismo' sigue presente en las decoraciones de las paredes de sus cuadros). Sus desnudos (sobre todo los de su pareja Marthe de Mèligny) van tranformándose en explosiones de color; al igual que sus pinturas 'intimistas' de rincones de su casa.
Pierre Bonnard 'La siesta' 1908-1910 Óleo sobre lienzo
Pierre Bonnard 'Desnudo en la bañera' Óleo sobre lienzo'
La exposición continúa con retratos (de amigos y amantes). Destacan los de su cuñado, el músico, Claude Terrasse.
Pierre Bonnard 'Claude Terrasse y dos de sus hijos' 1902-1903
Otra gran faceta de Bonnard fue la dedicada a las enormes (por tamaño) pinturas que realizó como pintor decorativo y muralista para residencias de amigos y oras peticiones, algunos de los cuales pueden apreciarse en la planta primera de la exposición, junto a fotografias de la época (incluso de sus viajes por España), bocetos y acuarelas.
Bonnard tuvo relación con Monet (en Normandía) y en los últimos años de su vida con Matisse, quien le visitaba asiduamente.
Uno de los cuadros de la exposición, que puede pasar más desapercibido, a mí es uno de los que más me ha gustado por la sencillez y los trazos del artista. ('La lectora de periodicos' ) ,
Pierre Bonnard 'La lectora de periódicos' Óleo sobre lienzo
Descubrir, en mi caso por primera vez, a este artista ha merecido mucho la pena y su pintura me ha parecido fantástica.
Maravillosa exposición de otro de mis pintores favoritos.
Joaquín Sorolla es un genio, al menos desde mi punto de vista. Al igual que Mozart o Bach destacaron desde muy temprana edad por su genialidad, Joaquín Sorolla destaca desde muy pequeño con sus dibujos hasta convertirse en un pintor excepcional.
Para mi gusto su genialidad no radica tanto en los detalles de las formas (aunque sus retratos son magníficos) sino que lo que me apasiona es la visión que tiene de la realidad y su forma de manifestarla en el tratamiento de la luz, el color, la intensidad, el brillo, los matices, las sombras. La percepción de la realidad es capaz de plasmarla como si de una cámara fotográfica se tratara.
En este sentido ALDEANOS LEONESES y ESTUDIO PARA SOL DE LA TARDE son los cuadros de la exposición que más me han impactado y más me han gustado.
Aldeanos leoneses Estudio para sol de la tarde
La exposición está magníficamente presentada y hay buen espacio para ver a distancia sus cuadros (si la afluencia de visitantes lo permite, claro), que es desde mi modesta opinión, la mejor manera de apreciarlos.
Los cuadros pertenecen a su etapa americana. Cuadros que realizó para la HISPANIC SOCIETY OF AMERICA, y que se conocen como 'Visión de España', realizados gracias a la inestimable ayuda de su gran mecenas Archer Milton Hungtinton y Thomas Fortune Ryan (sus retratos también están presentes).
Joaquín Sorolla 'Thomas Fortune Ryan' Óleo sobre lienzo 1913
En esta etapa Sorolla nos deleita con magníficos paisajes y jardines de España (Asturias, Granada, etc.) y con sus increíbles escenas de playa que nos muestran un excepcional tratamiento del movimiento de los niños corriendo en la orilla del mar, o sus cuerpos dentro del agua, o las olas magníficamente interpretadas. Una autentica delicia.
Joaquín Sorolla 'El bote blanco' Óleo sobre lienzo 105x150 cm
No solamente podemos disfrutar de los cuadros expuestos, sino que también se acompañan de muchos bocetos del artista que demuestran su excepcional técnica a la hora de trabajar. Si nos acercamos al lienzo podremos observar la increible forma de trazar las pinceladas y el magnifico universo de colores que las componen.
Una maravilla de exposición.
Joaquín Sorolla 'Corriendo por la playa' Óleo sobre lienzo 1908